Rusia tiene un conglomerado militar en el Ártico que tiene preocupado al mundo

Rusia tiene un conglomerado militar en el Ártico que tiene preocupado al mundo

En una región del Ártico afectada por el cambio climático, un conglomerado militar ruso ha sido visto probando una nueva tecnología militar, presumiblemente para asegurar la costa norte del país y abrir una nueva ruta directa a Asia y Europa.

Visualizaciones por satélite

Las imágenes de satélite proporcionadas por la agencia espacial Maxar muestran un creciente conglomerado militar y de equipos en la costa ártica de Rusia, donde también se pueden ver instalaciones de almacenamiento, presumiblemente destinadas a ser cargadas con el Poseidón. Las imágenes también muestran bombarderos y aviones MiG31BM como parte del material ruso identificable en las imágenes obtenidas por la CNN de los satélites de Maxar.

El misil fue diseñado por los propios rusos y se alimenta de un reactor nuclear. Es un torpedo no tripulado que podría ser casi indetectable por las fuerzas costeras en el fondo del mar. Este torpedo podría causar daños muy graves en el ecosistema de las cosas debido a las ondas radiactivas que puede provocar.

Las tensiones provocadas por este nuevo descubrimiento

Algunos líderes mundiales están bastante preocupados por el rápido y furioso ritmo al que avanza el proyecto de una "superarma" rusa actualmente en desarrollo. Un torpedo llamado Poseidón 2M39 avanza mientras el presidente Vladimir Putin pide a su ministro de Defensa, Sergei Shoigu, más y más información sobre una prueba llamada "hito".

En noviembre del año pasado, Christopher A. Ford, entonces Subsecretario de Estado para la Seguridad Internacional y la No Proliferación, dijo que el torpedo Poseidón 2M39 que estaba diseñando estaba destinado a atacar ciudades estadounidenses e inundarlas con "tsunamis radiactivos".

Similar

Avances en inteligencia artificial: ¿Cómo las nuevas tecnologías están cambiando las interacciones sociales?

Avances en inteligencia artificial: ¿Cómo las nuevas tecnologías están cambiando las interacciones sociales?

En un mundo en constante evolución, la inteligencia artificial se está posicionando como un motor de cambio en el tejido de nuestras interacciones sociales. Estas tecnologías emergentes no solo están redefiniendo la forma en que nos comunicamos, sino que también están remodelando las estructuras y dinámicas de nuestras sociedades. Con cada avance tecnológico, emergen nuevas preguntas sobre la ética, la privacidad y la naturaleza humana. ¿Estamos preparados para los cambios que estas innovaciones traerán consigo? ¿Cómo impactarán en nuestro día a día y en nuestra capacidad de conectarnos con los demás? Este artículo invita a explorar las profundidades de estas cuestiones y a descubrir cómo la inteligencia artificial está transformando no solo nuestras herramientas, sino también a...