La NASA dice que el asteroide más peligroso ya no es una amenaza

La NASA dice que el asteroide más peligroso ya no es una amenaza

Apophis es un gran asteroide descubierto en 2014 por los astrónomos de la NASA y que les ha inquietado desde su descubrimiento. Sin embargo, el asteroide de 340 metros de ancho ya no parece suponer un riesgo de colisión con la órbita espacial.

Eliminación de Apofis de la lista de asteroides peligrosos

Apofis ha sido eliminado de una lista de cometas y asteroides que la NASA ha clasificado (la lista se denomina Tabla de Peligros de Impacto Centinela) según su riesgo de colisión con la Tierra. El cometa pasó junto a nosotros en marzo y los científicos dicen que, según sus cálculos, no hay nada de qué preocuparse, al menos durante los próximos 100 años.

Anteriormente, los astrónomos temían que Apofis pudiera chocar con nuestro hogar en 2068 y, de hecho, era uno de los cometas más temidos. Según Davide Farnocchia, analista de la órbita de los asteroides, Apofis siempre se ha tomado como referencia de los asteroides potencialmente peligrosos, y el Sr. Farnocchia se siente aliviado de poder eliminarlo de la lista.

La nueva trayectoria de Apophis

Según los científicos, la visita de Apofis el 5 de marzo no es ni mucho menos la última vez que pasará cerca de la Tierra. Dicen que en 2029 volveremos a verlo, esta vez a una distancia de 32.000 kilómetros de la superficie, lo que significa que entrará a una distancia algo más cercana a la de los satélites que colocamos en la órbita del planeta.

Los datos obtenidos por los astrónomos tras su visita del 5 de marzo no sólo permitieron a los expertos conocer mejor la composición de Apofis, sino también comprender mejor la trayectoria del cometa alrededor del Sol, la velocidad a la que se mueve y la velocidad a la que gira sobre su propio eje.

Similar

Revisión de los tipos de juegos más populares en los casinos de criptomonedas

Revisión de los tipos de juegos más populares en los casinos de criptomonedas

En el dinámico mundo de los casinos en línea, la llegada de las criptomonedas ha supuesto una revolución que va mucho más allá de la simple transacción económica. Estos casinos digitales ofrecen una amalgama de juegos que no solo capturan la esencia del azar y la estrategia, sino que también brindan la oportunidad de formar parte de la era tecnológica de la moneda digital. Descubrir los tipos de juegos que dominan el panorama de los casinos de criptomonedas es embarcarse en una aventura de diversión y posibles recompensas. Desde las versiones modernas de los clásicos hasta innovaciones que solo son posibles en este entorno virtual, la variedad es tan vasta como intrigante. Acompáñenos en un viaje por los pasillos virtuales de estos establecimientos, donde cada clic puede ser el preludio...
Explorando los secretos del Central Park: una guía científica sobre la flora y fauna del parque

Explorando los secretos del Central Park: una guía científica sobre la flora y fauna del parque

Al adentrarse en los vastos verdes de Central Park, no solo se pisa un icónico refugio urbano, sino un vibrante ecosistema repleto de misterios naturales esperando ser descubiertos. Este oasis en medio de la metrópoli de acero y concreto es un laboratorio viviente que invita a exploradores y amantes de la naturaleza a desentrañar sus secretos. Desde la sinfonía de cantos de aves hasta el suave susurro de hojas danzantes, cada elemento aquí presente cuenta una historia en la intrincada red de la vida. A través de una lente científica, esta guía revelará las maravillas escondidas en la flora y fauna del parque, ofreciendo una perspectiva única para quienes buscan entender la complejidad de este hábitat. Prepárese para sumergirse en un mundo donde cada planta y cada criatura desempeña un...
Avances en inteligencia artificial: ¿Cómo las nuevas tecnologías están cambiando las interacciones sociales?

Avances en inteligencia artificial: ¿Cómo las nuevas tecnologías están cambiando las interacciones sociales?

En un mundo en constante evolución, la inteligencia artificial se está posicionando como un motor de cambio en el tejido de nuestras interacciones sociales. Estas tecnologías emergentes no solo están redefiniendo la forma en que nos comunicamos, sino que también están remodelando las estructuras y dinámicas de nuestras sociedades. Con cada avance tecnológico, emergen nuevas preguntas sobre la ética, la privacidad y la naturaleza humana. ¿Estamos preparados para los cambios que estas innovaciones traerán consigo? ¿Cómo impactarán en nuestro día a día y en nuestra capacidad de conectarnos con los demás? Este artículo invita a explorar las profundidades de estas cuestiones y a descubrir cómo la inteligencia artificial está transformando no solo nuestras herramientas, sino también a...